top of page
Buscar

PELLETS DE TESTOSTERONA

  • Foto del escritor: Dra. Erika Salazar
    Dra. Erika Salazar
  • 7 mar 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 25 sept 2024

¿Qué son los pellets de Testosterona?

Los pellets o implantes subdérmicos son comprimidos de testosterona bio-idéntica, en forma de cilindros y cuyo tamaño es más grande que un grano de arroz, pero más pequeños que un tic tac. Se colocan debajo de la piel y liberan pequeñas dosis fisiológicas de hormonas brindando una terapia óptima sin efectos adversos


ree

¿Por qué usar pellets?

Los pellets liberan cantidades continuas de hormonas por un período 3-4 meses en mujeres y por 4-6 meses en hombres, un procedimiento breve que genera efecto por meses.

Los pellets evitan las fluctuaciones de los niveles hormonales que se presentan con otros métodos de terapia hormonal, lo cual es importante para una salud óptima y prevención de enfermedades.


Los pellets no aumentan el riesgo de trombos (coágulos sanguíneos) como lo hacen terapias de reemplazo sintéticas o convencionales

Los pellets han demostrado ser mejores para aliviar los síntomas de la menopausia, mantener la densidad ósea, restablecer los patrones de sueño y mejorar el deseo y el desempeño sexual.


Los pellets de testosterona se han usado para tratar las migrañas y los dolores de cabeza menstruales; mejorando también la resequedad vaginal, la incontinencia y la urgencia urinaria.


Tanto en hombres como en mujeres la testosterona ha demostrado incrementar la energía, aliviar la depresión, aumentar la sensación de bienestar, aliviar la ansiedad y mejorar la memoria y la concentración.


La testoterona liberada a través de un pellet aumenta la masa muscular y disminuye la grasa. Tanto hombres como mujeres necesitan niveles adecuados de testosterona para una salud física y mental óptima, así como para prevenir enfermedades neurodegenerativas como la Enfermedad de Alzheimer y la Enfermedad de Parkinson, las cuales se asocian con bajos niveles de testosterona.


Los implantes de testosterona se han utilizado desde 1938, lo cual aporta gran cantidad de información sobre la seguridad, eficacia y tolerabilidad de dichas dosis a lo largo de los años.


¿Cuánto tiempo después de colocado el pellet se percibe su efecto?

Esto es variable, en algunas personas, se perciben mejoras en las primeras 24 o 48 horas, en tanto que otras, tardarán de 2 a 3 semanas para percibir el efecto. El estilo de vida y la dieta que se tenga intervienen en estos cambios.


¿Quiénes puede usar pellets de testosterona?

  • Hombres con deficiencia evidente de testosterona.

  • Mujeres menopáusicas con síntomas relacionados a esta condición.

  • Mujeres no menopáusicas que presentan síntomas de deficiencia de testosterona.


¿Se pueden usar pellets de testosterona en mujeres jóvenes pre menopáusicas?

Los pellets de testosterona se utilizan en mujeres que siguen menstruando y que  presentan migrañas y  dolores de cabeza relacionadas al ciclo menstrual. Ayuda a controlar los síntomas del Síndrome pre menstrual, alivia la ansiedad y la depresión y mejora la energía, siendo de gran ayuda en casos de fatiga física y mental.


Ayuda además a normalizar la movilización de tejido adiposo y construir masa muscular.

Mejora el sueño, el desempeño sexual y la líbido. Si una mujer pre menopáusica usa pellets, deberá usar algún método anticonceptivo ya que podría afectarse el bebé.


¿Cuáles son los síntomas de deficiencia de testosterona?

MUJERES

HOMBRES

Fatiga física y mental

Disminución del deseo sexual

Pérdida de la memoria

Disminución de las erecciones matutinas

Insomnio

Disfunción eréctil

Pérdida de memoria

Disminución de la masa muscular

Calores

Fatiga física y mental

Síndrome premenstrual

Depresión y ansiedad

Disminución del deseo sexual

Irritabilidad y aislamiento social

Dificultad para lograr el orgasmo

Disminución de la motivación y seguridad

Dolores de cabeza o migrañas mentruales

Dificultad para concentrarse y memorizar

Ansiedad y Depresión

Disminución de la masa muscular

Irritabilidad

Sudoración abundante y bochornos.


¿Cómo puedo saber si tengo deficiencia de testosterona?

El primer indicador de deficiencia son los síntomas que la persona percibe, los síntomas que se describen en la tabla superior pueden dar una noción de si está sufriendo una deficiencia hormonal asociada a testosterona.


La forma de comprobar si existen niveles bajos de la hormona, es a través de un examen de sangre, este debe hacerse en ayunas y sin haber realizado actividad física reciente.


En el caso de los hombres debe realizarse además medición del Antígeno prostático específico (PSA) considerando que la testosterona tiene efectos en este órgano y debe monitorearse durante su uso.


¿Todas las personas pueden usar testosterona?

No, algunas personas tienen condiciones que contraindican el uso de esta hormona, por esta razón, no debe auto medicarse, ni usarse sin la valoración de un profesional competente en el área.


¿Duele la colocación de los pellets?

No es un procedimiento doloroso, se utiliza anestesia local para que no genere ninguna molestia. No se utilizan puntos de sutura que requieran ser removidos posteriormente, de manera que no es doloroso.



Referencias

  • Bashin, S., Brito, J., Cunningham, G., Hayes, F., Hodis, H., Matsumoto , A., . . . Yialamas, M. (2018). Testosterone Therapy inMen with Hipogonadism: An Endocrne Society Clinica Practice Guide. J Clin Endocrinol Metab. doi:10.1210/jc.2018-00229

  • Glaser , R., & Dimitrakakis , C. (2013). Testosterone Therapy in Women: Myths and misconceptions. Maturitas, 230-234.

  • Glaser, R., York, A., & Dimitrakakis, C. (2010). Beneficial effects of testosterone therapy in women measured by the validated Menopause Rating Scale (MRS). Maturitas.

  • Walther, A., Breidestein, J., & Miller, R. (2018). Association of Testosterone Treatment with Alleviation of Depressive Symptoms in Men A systematic Review and Meta-Analysis. JAMA Psychiatry. doi:10.1001/jamapsychiatry.2018.2734

 
 

Contáctenos

Dirección

50 oeste de emergencias del Hospital de Niños, Av. 2, C. 20, San José, San Bosco, 10103

Contacto

Horario de Atención

Lunes - Viernes

10 am – 7 pm

  • Facebook
  • Instagram

© 2024 - Centro de Salud Dra. Salazar

bottom of page